22 de junio: Solemnidad del Corpus Christi: “¡Señor, dame el pan cotidiano para ir adelante, Señor sáciame con tu presencia!”

La disputa del Sacramento. Rafael. Palacios Vaticanos (Estancia del Sello).

La disputa del Sacramento. Rafael. Palacios Vaticanos (Estancia del Sello).

22 de junio: Solemnidad del Corpus Christi: “¡Señor, dame el pan cotidiano para ir adelante, Señor sáciame
con tu presencia!”

            «En Italia y en otros países hoy se celebra la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. La Eucaristía, instituida en la Última Cena, fue como el punto de llegada de un recorrido, a lo largo del cual Jesús la había prefigurado a través de algunos signos, sobre todo la multiplicación de los panes, narrada en el Evangelio de la Liturgia de hoy (cfr. Lc 9,11b-17). Jesús cuida de la gran multitud que lo ha seguido para escuchar su palabra y ser liberada de varios males. Bendice cinco panes y dos peces, los parte, los discípulos distribuyen, y «comieron todos hasta saciarse» (Lc 9,17), dice el Evangelio. En la Eucaristía cada uno puede experimentar esta amorosa y concreta atención del Señor. Quien recibe con fe el Cuerpo y la Sangre de Cristo no solo come, sino que queda saciado. Comer y quedar saciados: se trata de dos necesidades fundamentales, que se satisfacen en la Eucaristía.

Comer. «Comieron todos», escribe san Lucas. Al atardecer los discípulos aconsejan a Jesús que despida a la multitud, para que pueda ir a buscar comida. Pero el Maestro quiere proveer también a esto: quiere dar también de comer a quien le ha escuchado. Pero el milagro de los panes y de los peces no sucede de forma espectacular, sino casi de forma reservada, como en las bodas de Caná: el pan aumenta pasando de mano en mano. Y mientras come, la multitud se da cuenta de que Jesús se encarga de todo. Este es el Señor presente en la Eucaristía: nos llama a ser ciudadanos del Cielo, pero mientras tanto tiene en cuenta el camino que debemos afrontar aquí en la tierra. Si tengo poco pan en la bolsa, Él lo sabe y se preocupa.

A veces se corre el riesgo de confinar la Eucaristía a una dimensión vaga, lejana, quizá luminosa y perfumada de incienso, pero lejos de las situaciones difíciles de la vida cotidiana. En realidad, el Señor se toma en serio todas nuestras necesidades, empezando por las más elementales. Y quiere dar ejemplo a los discípulos diciendo: «Dadles vosotros de comer» (v. 13), a esa gente que le había escuchado durante la jornada. Nuestra adoración eucarística encuentra su verificación cuando cuidamos del prójimo, como hace Jesús: en torno a nosotros hay hambre de comida, pero también de compañía, hay hambre de consuelo, de amistad, de buen humor, hay hambre de atención, hay hambre de ser evangelizados. Esto encontramos en el Pan eucarístico: la atención de Cristo a nuestras necesidades, y la invitación a hacer lo mismo hacia quien está a nuestro lado. Es necesario comer y dar de comer.

Pero, además del comer, no debe faltar el quedar saciados. ¡La multitud se sació por la abundancia de comida, y también por la alegría y el estupor de haberlo recibido de Jesús! Ciertamente necesitamos alimentarnos, pero también quedar saciados, saber que el alimento nos es dado por amor. En el Cuerpo y en la Sangre de Cristo encontramos su presencia, su vida donada por cada uno de nosotros. No nos da solo la ayuda para ir adelante, sino que se da a sí mismo: se hace nuestro compañero de viaje, entra en nuestras historias, visita nuestras soledades, dando de nuevo sentido y entusiasmo. Esto nos sacia, cuando el Señor da sentido a nuestra vida, a nuestras oscuridades, a nuestras dudas, pero Él ve el sentido y este sentido que nos da el Señor nos sacia, esto nos da ese “algo más” que todos buscamos: ¡es decir la presencia del Señor! Porque al calor de su presencia nuestra vida cambia: sin Él sería realmente gris. Adorando el Cuerpo y la Sangre de Cristo, pidámosle con el corazón: “¡Señor, dame el pan cotidiano para ir adelante, Señor sáciame con tu presencia!”.

Que la Virgen María nos enseñe a adorar a Jesús vivo en la Eucaristía y a compartirlo con nuestros hermanos y hermanas» (Ángelus del Papa Francisco del domingo 19 de junio de 2022).

Publicado en Homilías | Etiquetado , , , , , , , |

Cripta de Fray Leopoldo de Alpandeire

Horarios

Fieles en la Capilla de la Cripta

Y EN LA CRIPTA DEL BEATO FRAY LEOPOLDO DURANTE TODO EL AÑO

Publicado en Cripta de Fray Leopoldo de Alpandeire, Horario de Misas | Etiquetado , , , , , , , , , |

Boletín del Beato Fray Leopoldo de Alpandeire

Boletín: Mayo – Junio de 2025

Publicado en Boletín de Fray Leopoldo de Alpandeire | Etiquetado , , , , , |

Justicia, Paz y Salvación de la Creación. Mayo de 2025

Justicia, Paz y Salvación de la Creación
La Agenda 2030

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , , |

La celebración del Corpus Christi en España invita a ser portadores de esperanza

Corpus en Granada
La celebración del Corpus Christi en España invita a ser portadores de esperanza

Publicado en Eventos, Festividades Religiosas, Noticias | Etiquetado , , , , , |

Córdoba celebra con un Congreso Internacional los 1700 años del Concilio de Nicea, presidido por el obispo Osio de Córdoba

El primer Concilio de Nicea.

El primer Concilio de Nicea.

Córdoba celebra con un Congreso Internacional los 1700 años del Concilio de Nicea, presidido por el obispo Osio de Córdoba

Publicado en Cultura, Eventos, Noticias | Etiquetado , , , , , , |

La Inteligencia Artificial revela que muchos Rollos del Mar Muerto, podrían ser más antiguos de lo que se cree

Los Manuscritos del Mar Muerto expuestos

Los Manuscritos del Mar Muerto expuestos

La Inteligencia Artificial revela que muchos Rollos del Mar Muerto, podrían ser más antiguos de lo que se cree

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , , , |

Mensajeros de la Paz rinde cuentas de su trabajo en 79 países, con medio millón de beneficiarios

Mensajeros de la Paz
Mensajeros de la Paz rinde cuentas de su trabajo en 79 países, con medio millón
de beneficiarios

Publicado en Cultura, Eventos, Noticias | Etiquetado , , , , , |

León XIV: el arte de unir sin romper, el Papa de la segunda síntesis eclesial

León XIV
León XIV: el arte de unir
sin romper, el Papa de la segunda síntesis eclesial

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , , , , |

El Papa León XIV visita el Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo

Vista del Borgo 'Laudato si' dentro de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo

Vista del Borgo ‘Laudato si’ dentro de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo

El Papa León XIV visita el Borgo Laudato si’ en
Castel Gandolfo

Publicado en Eventos, Noticias | Etiquetado , , , |

Una reliquia de San León Magno en la cruz pectoral de plata del Papa

Una reliquia de San León Magno en la cruz pectoral de plata del Papa
Una reliquia de San León Magno en la cruz pectoral
de plata del Papa

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , , , |

Un misionero capuchino español y una religiosa colombiana Alejandro Labaka e Inés Arango, camino de la beatificación de la mano de León XIV

Alejandro Labaka e Inés
Un misionero capuchino español y una religiosa colombiana Alejandro Labaka e Inés Arango, camino de la beatificación de la mano de León XIV

Publicado en Cultura, Eventos, Noticias | Etiquetado , , , , , , , , |

Memoria Social 2024. Fundación Fray Leopoldo

Fray Leopoldo. Retablo de cerámica. Luis Ruíz, 2021

Fray Leopoldo. Retablo de cerámica. Luis Ruíz, 2021

Memoria Social 2024. Fundación Fray Leopoldo

Publicado en Noticias | Etiquetado , |

Celebrado el XXIII Capítulo General de los Terciarios Capuchinos, en Benaguacil, del 27 de abril al 11 de mayo

El P. Lostado, nuevo superior-general de los Amigonianos

El P. Lostado, nuevo superior-general de los Amigonianos

Celebrado el XXIII Capítulo General de los Terciarios Capuchinos, en Benaguacil, del 27 de abril al 11 de mayo

Publicado en Eventos, Noticias | Etiquetado , , , |

Los tiempos de León XIII y los nuestros

Los tiempos de León XIII y los nuestros
Los tiempos de León XIII
y los nuestros

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , |

OCDE: La ayuda oficial al desarrollo baja un 7,1 por ciento

La ayuda oficial al desarrollo baja
OCDE: La ayuda oficial
al desarrollo baja
un 7,1 por ciento

Publicado en Cultura, Noticias | Etiquetado , , , , |